Mostrando entradas con la etiqueta claras de huevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta claras de huevo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Bizcocho marmolado Fit

A continuacion unas de la recetas de bizcocho fit que mas me gusta, es muy diferente en cuanto al sabor y textura y ademas tiene un aspecto iresistible, como todos los Bizcochos Fit es muy facil y rapido de preparar ademas de ser 100% compatible con nuestra dieta de bloques, no te lo pienses mas y metete en la cocina a elaborar esta deliciosa receta.

Ingredientes:

  • 200 gr harina de avena con sabor chocolate y vainilla, 100 gr de cada sabor
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 30gr de Whey-tec de Caramelo con vainilla
  • 30gr de Whey-tec de Chocolate con leche
  • Stevia o edulcorante liquido al gusto
  • 1 pizca de sal
  • ½ cucharadita de canela
  • 2 huevos completos
  • 6 claras de huevo
  • 150ml leche desnatada o de soja
  • 2 cucharadas de aceite de coco derretido




Modo de preparacion:

1.- Prepararemos 2 mezclas por cada base de nuestro bizcocho:

A)  Ingredientes secos: 100 gr de harina de avena de vainilla, 1 cucharadita de levadura, 30 gr de Whey-tec de caramelo con vainilla, Stevia o edulcorante al gusto, 1 pizca de sal, ¼ de cucharadita de canela
Ingredientes húmedos: 1 huevo completo, 3 claras de huevo 1 cucharada de coco derretido, 75ml de leche desnatada o de soja.

B) Ingredientes secos: 100 gr de harina de avena de chocolate, 1 cucharadita de levadura, 30 gr de Whey-tec de chocolate con leche, Stevia o edulcorante al gusto, 1 pizca de sal, ¼ de cucharadita de canela
Ingredientes húmedos: 1 huevo completo, 3 claras de huevo, 1 cucharada de coco derretido, 75ml de leche desnatada o de soja.

2.- Incorporar cada mezcla seca con su correspondiente mezcla húmeda y batir con ayuda de una batidora de varillas hasta obtener 2 masas homogéneas.

3.- Precalentar el horno a 200C. En un molde apto para horno verter la base de vainilla. Seguidamente en el centro la base de chocolate y con el mismo tenedor trazar varios círculos para crear el dibujo marmolado.

4.- Llevar al horno durante 45 min a 150 gr, finalizado el tiempo dejar enfriar 5 minutos y desmoldar.

Esperamos desde Nutriweb.es que esta receta sea de vuestro agrado.

miércoles, 17 de junio de 2015

Las claras de huevo sin cocinar también se asimilan!

Muchos de nosotros hemos visto la famosa saga de Rocky, en la que Silvester Stallone consume claras de huevo sin cocinar ni batir. En muchos blogs y otros medios se ha repetido la información errónea de que el consumo de claras sin cocinar no permite asimilar sus proteínas, a continuación aclaramos bien este dato.




Las claras pasteurizadas y desnaturalizadas sí se asimilan!

Al contrario de lo que muchos piensan, las proteínas que poseen las claras pasteurizadas y desnaturalizadas sí se asimilan sin haberlas cocinado previamente. Debemos tener en cuenta que deben ser pasteurizadas y desnaturalizadas, de lo contrario podremos tener problemas de intoxicación, entre otras la salmonelosis.

Una forma de desnaturalizar las claras y que nos permitiría un mayor porcentaje de asimilación de los nutrientes presentes en las claras sería batirlas a punto de nieve.

Para asegurarnos de que las claras están correctamente desnaturalizadas, basta con ver un cambio de estado, de líquido a sólido y un cambio en el color de las claras, de transparente a blanco. Cambios que se producen cuando las batimos.

Las claras de brick son la mejor opción
Debemos tener en cuenta que las claras naturales que poseen los huevos que compramos, realmente no están pasteurizadas. Por esta razón es mejor utilizar las claras de brick o botella a la hora de consumirlas sin cocinar.
A pesar de que las claras de brick tengan la indicación de que están pasteurizadas, esto no es del todo cierto. No han completado el proceso completo de pasteurización, aún así, han sido tratadas con altas temperaturas que han logrado eliminar diversas bacterias, por eso son la mejor opción.

Probablemente, una de las causas principales que han llevado a la errónea conclusión de que las claras de huevo sin cocinar no son asimilables es la de su incompatibilidad con la vitamina B7. Durante
el proceso digestivo de las claras de huevo, ciertas proteínas de las mismas impiden la asimilación de la vitamina B7 en nuestro intestino. Sin embargo, este proceso solo es aplicable a la digestión propiamente
dicha de las claras de huevo crudas, siendo nuestro aporte diario de vitamina B7 probablemente satisfecho en el resto de nuestra dieta.


Con este artículo queda claro que la asimilación de la proteína en las claras sin cocinar es totalmente posible, pero debemos asegurarnos de desnaturalizarlas correctamente para evitar cualquier problema de intoxicación. Aún así, tenemos muchas recetas interesantes que hacen que el consumo de claras sea símbolo de placer gastronómico para nuestras papilas gustativas como pueden ser flanes, bizcochos o incluso brownies sanos y nutritivos con una base principal de claras, avena y queso fresco batido.

Fuente: Vitónica. Video: youtube