Para lograr finalizar con éxito una
competición o una dura sesión de entreno, debes evitar quedarte sin
"gasolina" durante el esfuerzo y "repostar" con más de 90 gramos de
carbohidratos por hora, además de reponer las sales que pierdes con el sudor.
Aquí entran en juego los PowerGel HYDRO de PowerBar, con extra de sodio
y su combinación "C2MAX" científicamente desarrollada a base de
carbohidratos de alta calidad procedentes de la Glucosa y de la
Fructosa.
PowerGel HYDRO, un gel de aporte energético extra
rápido, con las mismas características técnicas que el PowerGel
tradicional, pero con agua añadida para que al tomarlo no sea necesario
beber.
Ideal para su consumo durante la competición y en
cualquier tipo de deporte, sin tener que echar mano del bidón ni esperar
a llegar a un punto de avituallamiento. Es ligero y fácil de
transportar, de práctica apertura, y su efecto es inmediato.
Ahora lo puedes encontrar en Nutriweb.es a un precio de risa! Aprovecha esta oferta y no te quedes sin el!
Disponible entres deliciosos sabores: Cola, Naranja y Cereza!
Mostrando entradas con la etiqueta geles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geles. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de febrero de 2015
martes, 4 de noviembre de 2014
¿NECESITAS GELES ENERGÉTICOS EN UNA MEDIA MARATÓN?
¿SON RECOMENDABLES LOS GELES ENERGÉTICOS PARA CORRER UNA MEDIA MARATÓN?
Los geles energéticos, son suplementos en forma de una sustancia viscosa con un alto contenido en hidratos de carbono simples que permitirá proveernos de energía rápidamente y así suplir una falta en nuestras reservas de glucógeno.
Estos geles son fáciles de transportar y de consumir y por ello son muy utilizados por muchos corredores.
El medio maratón es una carrera dura y exigente donde el requerimiento energético es realmente elevado.
Entre corredores de medio maratón, es normal detectar el uso de geles energéticos

Estos geles son fáciles de transportar y de consumir y por ello son muy utilizados por muchos corredores.
Dependiendo de la marca y tipo de gel, se pueden encontrar una gran variedad de sabores y composiciones (algunos contienen cafeína y vitaminas). Cada gel energético suele contener entre 25 y 33 gramos de hidratos de carbono y aportar aproximadamente 100 calorías.
Para contar con la energía para correr el medio maratón, tu cuerpo utiliza principalmente dos sustratos energéticos: la grasa y glucógeno (muscular y hepático).
Cuando consumes alimentos ricos en hidratos de carbono (pan, harinas, cereales, etc), tu cuerpo lo almacena en forma de glucógeno en el hígado (glucógeno-hepático) y en los músculos (glucógeno-múscular).
Para contar con la energía para correr el medio maratón, tu cuerpo utiliza principalmente dos sustratos energéticos: la grasa y glucógeno (muscular y hepático).
Cuando consumes alimentos ricos en hidratos de carbono (pan, harinas, cereales, etc), tu cuerpo lo almacena en forma de glucógeno en el hígado (glucógeno-hepático) y en los músculos (glucógeno-múscular).
De este glucógeno almacenado en nuestro cuerpo surgirá la energía que usarás cuando corras o realices cualquier tipo de actividad física de media y alta intensidad.
Aunque ambas fuentes de energía suelen ser utilizadas en forma conjunta, el ritmo al que corres afecta directamente cuál de los dos utilizas mayoritariamente.
Así, en carreras donde el objetivo es
terminar en el menor tiempo posible, el glucógeno tiende a ser la
principal fuente de energía, pero lamentablemente las reservas en tus
músculos e hígado no son infinitas y pueden ser insuficientes.
Al correr se estima que el costo energético de cada kilómetro es de 1 kcal por cada kilogramo de peso corporal del corredor (ce= 1 kcal * kg de peso corporal).
Así por ejemplo, un corredor de 70 kilogramos, necesita de 70 kcal de energía para poder correr 1 kilómetro y 1476 kcal para correr los 21 kilómetros de un medio maratón.
En un corredor de 70 kilogramos, con un 45% de su peso correspondiente a la masa muscular total y la mitad de ella en las piernas, puede almacenar aproximadamente 310/570 gramos de carbohidratos lo que equivale a entre 1250 y 2270 kcal de glucógeno depositado en las piernas.
Teniendo en cuenta ello y que las grasas depositadas en tu cuerpo también son una fuente de energía utilizable durante la carrera, es muy probable que las reservas en tu cuerpo sean suficientes para correr un medio maratón sin suplementarte con geles energéticos.
Por todo ello se recomienda:
- No abusar del consumo de geles energéticos durante un medio maratón.
- Realizar una carga de hidratos de carbono los días previos de manera de asegurarte de tener repletas tus reservas de glucógeno.
- Para asegurar contar con la energía suficiente para el final de la carrera, consumir un gel energético (u otra fuente de carbohidratos) en el kilómetro 15/16 puede ayudarte a terminar al máximo.
En nutriweb.es puedes encontrar una gran variedad de geles con diferentes caracteristicas:
http://www.nutriweb.es/barritas-geles-c-39.html?osCsid=a9c0925638d8f358329d3629ae67c8a5
Fuente: 2142 runners
Al correr se estima que el costo energético de cada kilómetro es de 1 kcal por cada kilogramo de peso corporal del corredor (ce= 1 kcal * kg de peso corporal).
Así por ejemplo, un corredor de 70 kilogramos, necesita de 70 kcal de energía para poder correr 1 kilómetro y 1476 kcal para correr los 21 kilómetros de un medio maratón.
En un corredor de 70 kilogramos, con un 45% de su peso correspondiente a la masa muscular total y la mitad de ella en las piernas, puede almacenar aproximadamente 310/570 gramos de carbohidratos lo que equivale a entre 1250 y 2270 kcal de glucógeno depositado en las piernas.
Teniendo en cuenta ello y que las grasas depositadas en tu cuerpo también son una fuente de energía utilizable durante la carrera, es muy probable que las reservas en tu cuerpo sean suficientes para correr un medio maratón sin suplementarte con geles energéticos.
Por todo ello se recomienda:
- No abusar del consumo de geles energéticos durante un medio maratón.
- Realizar una carga de hidratos de carbono los días previos de manera de asegurarte de tener repletas tus reservas de glucógeno.
- Para asegurar contar con la energía suficiente para el final de la carrera, consumir un gel energético (u otra fuente de carbohidratos) en el kilómetro 15/16 puede ayudarte a terminar al máximo.
En nutriweb.es puedes encontrar una gran variedad de geles con diferentes caracteristicas:
http://www.nutriweb.es/barritas-geles-c-39.html?osCsid=a9c0925638d8f358329d3629ae67c8a5
Fuente: 2142 runners
lunes, 16 de junio de 2014
Súper Oferta
Si necesitas energía rápida aquí tienes la solución!!
Aprovecha nuestra oferta Power Bar de 3X2 (por pronta caducidad, agosto 2014) en geles (contienen sodio y cafeína) y gominolas shots (contienen sodio y vitamina C) con una matriz de carbohidratos patentada por Power Bar llamada: C2Max.
3 geles sabor mango-passion fruit por 3€
3 paquetes de power gel shots (gominolas) sabor limón por 4€
*Oferta válida en tienda física
Aprovecha nuestra oferta Power Bar de 3X2 (por pronta caducidad, agosto 2014) en geles (contienen sodio y cafeína) y gominolas shots (contienen sodio y vitamina C) con una matriz de carbohidratos patentada por Power Bar llamada: C2Max.
3 geles sabor mango-passion fruit por 3€
3 paquetes de power gel shots (gominolas) sabor limón por 4€
*Oferta válida en tienda física
Suscribirse a:
Entradas (Atom)