Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Dietéticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Dietéticas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2018

Ensalada de escarola, mozarella y brotes de soja

Ensalada rápida de escarola y queso

Desde Nutriweb.es somos conscientes de que a veces y más aun teniendo en cuenta nuestro estilo de vida donde no hay tiempo ni para pensar cómo elaborar nuevas combinaciones y de cómo introducir algunos alimentos en nuestra dieta diaria.

Proponemos esta ensalada rápida la cual combina alimentos poco frecuentes como puede ser la escarola y los brotes de soja.

Muy fácil y rápido de preparar.

Ingredientes
1 ración
    100 gr escarola
    6 tomates cherry
    6 perlas de mozarella
    1 puñado brotes de soja
    2 cucharadas aceite
    2 cucharadas vinagre
    sal del himalaya o marina

Pasos
    Lavar y cortar la escarola
    Echarla en un bol y añadir los tomates y la mozarella partidos por la mitad
    Añadir el puñado de brotes de soja y aderezar con el aceite, el vinagre y la sal. se le puede añadir alguna especia como el orégano.

martes, 22 de noviembre de 2016

BROWNIES DE AGUACATE


  BROWNIEAGUACATE

    ¿Quién dijo que un brownie no es saludable? Hoy os traemos unos deliciosos brownies de aguacate.


INGREDIENTES:
1 aguacate
1/2 manzana
1/2 taza de jarabe de arce o sirope Waldem Frams de pancake
1 cucharadita de extracto de vainilla
3 huevos
1/2 taza de harina de coco
1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
1/4 cucharadita de sal marina
1 cucharadita de bicarbonato de sodio

INSTRUCCIONES

Primero de todo, precalentaamos el horno a 180 grados. Trituramos la manzana mezclada con un poquito de agua hasta que se haga puré. En un vaso batidor, combinamos el aguacate, el puré de manzana, el jarabe de arce o el sirope de pancake de Waldem frams y la vainilla.

Batimos los huevos y los añadimos a la mezcla, y removemos hasta que quede uniforme. Añadimos la haria de coco, el cacao, la sal y el bicarbonato y lo mezclamos hasta conseguir una mezcla uniforme.

Engrasamos un molde para hornear con aceite de coco, preferiblemente rectancular o cuadrado y añadimos la mezcla. Lo dejaremos en el horno por aproximadamente unos 30 minutos.

Antes de sacarlo del horno, con un palillo comprobaremos que no esté el centro crudo. Y evitaremos ir abriendo el horno, ya que sino la mezcla bajará y no cogerá consistencia.

Lo dejaremos enfriar por unos 20 minutos más antes de cortar las porciones…. ¡Y a comer!


Fuente: www.esalgopersonal.com

lunes, 5 de septiembre de 2016

ensalada griega con limón y hierbas

Ingredientes
Para 4 a 6 porciones
* 1 taza de quinoa cruda
* 500gr de lentejas o garbanzos
* 3 tazas de tomates cortados en daditos
* 3 tazas de hierbas (menta, perejil y albahaca)
* 2 tazas de cebolla morada picada
* 2 tazas de pepinos cortados en daditos
* ½ taza de aceitunas negras sin hueso troceadas
* Aceite de oliva, sal, pimienta y jugo de limón
* Rábanos


Preparación
Cocina la quinoa según las instrucciones del paquete. Mientras esta se cocina, lava y corta todos los vegetales. Mezcla todo en una ensaladera o bowl y adereza con aceite de oliva, sal, pimienta y jugo de limón a gusto.

Esta receta es ideal para comer algo rico y contundente pero baja en  calorías y sobre todo rápida de preparar! 
Es muy similar al tabule en cuanto a su sabor y textura; y nos permite jugar con mas ingredientes, como en este caso que hemos agregado legumbres, además, el sabor de esta ensalada es bastante mas intenso debido a la cantidad de hierbas aromáticas pues por norma general en las recetas solo suele utilizarce un poco con el fin de dar un toque, también puedes agregarle un poco de queso como el fetta que ligara perfectamente con estos ingredientes.
Ahora sólo tienes que prepararte para disfrutar de esta explosión de colores para la vista y sabores para el paladar!! Bon appetit!!




Fuente: http://pinchofyum.com

lunes, 4 de julio de 2016

Donuts doble chocolate con glaseado

Aquí os dejamos otra rica y sencilla receta para que podaís disfrutar del sabor sin renunciar a cuidarte, ya que esta receta es saludable, sin azúcares añadidos y baja en hidratos de carbono; manos a la masa!


INGREDIENTES:
- 1cazo proteína en polvo doble chocolate
- 25g harina de avena de chocolate
- 1 o 2 cucharadas cacao en polvo sin azúcar
- 100ml claras de huevo
- 80g queso batido desnatado quark 0%
- Cucharadita levadura
* Endulzante al gusto si se desea


INGREDIENTES PARA EL GLASEADO:
- 1cucharada aceite de coco
- 1/2cazo proteína en polvo (he usado chocolate blanco)
- Endulzante al gusto

PREPARACIÓN:
- Precalentamos horno a 180C.
- En un recipiente mezclaremos bien el queso quark con las claras. Poco a poco iremos añadiendo el resto de ingredientes secos.
- Pintamos los moldes (preferiblemente tipo donuts) con aceite de coco para evitar que se peguen y pondremos nuestra mezcla en 4 de ellos según el tamaño de nuestros moldes.
- Horneamos durante 8-10min. Sin pasarnos ya que al llevar proteína se nos puede quedar muy seco.
- Dejamos enfriar en una rejilla; mientras tanto derretiremos el aceite de coco y lo mezclamos con la proteína para hacer el glaseado.
- Cogemos uno a uno los donuts y las iremos cubriendo con glaseado. Así hasta terminar. Puedes repetir esta última operación para que la capa quede más gruesa
¡Listos para disfrutar!




Puedes comprar los ingredientes para la elaboración de tus donuts, en nuestra tienda fisíca ubicada en :Av. de la Igualdad 4, local (Córdoba) o en nuestra tienda virtual, www.nutriweb.es 
Aquí te dejamos los enlaces:
Proteínas: http://www.nutriweb.es/productos/proteinas.html
Harina de avena: http://www.nutriweb.es/productos/avena.html
Aceite de coco: http://www.nutriweb.es/productos/alimentos-funcionales/coconut-oil-900-gr.html


Fuente: Fit Sweet

viernes, 11 de marzo de 2016

Cookies Fit con harina de avena



!!!A las ricas Galletas de avena!!!

La avena es uno de los cereales más ricos en proteínas, grasas (de las buenas), hidratos de carbono y algunas vitaminas, como la B1. Es un cereal de fácil digestión que debemos incluir en nuestra dieta, así que además de disfrutar de unas deliciosas galletas, estamos comiendo sano.

Estas recetas son de unas galletas básicas pero podéis añadirle pasas, frutos secos, o pepitas de chocolate como hemos hecho nosotros; en fin, cualquier cosa que se os ocurra.

Aquí os compartiremos varias opciones, todas ellas riquísimas y lo mejor, muy fáciles de preparar!!

GALLETAS DE PLÁTANO Y HARINA DE AVENA 

Ingredientes:
  • 3 plátanos maduros
  • 1 vaso y ½ de harina de avena, esta receta tambien queda muy rica con copos de avena
  •  edulcorante al gusto
  • Un poco de canela (opcional)
      
Preparación: 
  1. Primero vamos a precalentar el horno a 190º. Lo que vamos a hacer es poner en un bol los tres plátanos. Podéis ponerlos enteros, pero es mejor si los cortáis por la mitad o en tres trozos.
  2. Una vez los tenéis en el bol, los empezáis chafando con un tenedor y vais agregando poquito a poco la avena. Tenéis que mezclarlo todo muy bien hasta que tengáis una pasta homogénea. 
  3. agregamos el edulcorante y mezclamos nuevamente. Lo último que nos quedará por hacer es espolvorear un poco de canela.
  4. Cogemos una bandeja para el horno y colocamos un trozo de papel vegetal por encima.  Con la pasta que tendremos, vamos a hacer bolitas y a colocarlas en la bandeja. Si las haceis con copos de avena recordar que al no llevar harina, quedarán bolitas no muy consistentes, así que no os preocupéis. Os recomiendo que no las hagáis muy grandes porque sino van a quedar crudas por dentro. 
  5. Las vamos a dejar en el horno por unos 15-20 minutos, hasta que queden tostaditas. Aunque si queréis, las podéis dejar algo más cruditas que también están muy buenas. No quedan muy crujientes, son más bien como pequeños bizcochitos, pero la verdad es que están riquísimas. 
  6. Una vez hayan pasado los 15-20 minutos, las sacáis, las dejáis enfriar, ¡y listo! 




  
GALLETAS DE HARINA DE AVENA DE CHOCOLATE BLANCO

Ingredientes:
  • 350g de harina de avena sabor chocolate blanco*
  • 200ml de leche de almendras(o la que usáis en casa)
  • 1 sobre de levadura química en polvo
  • 1 pizca de sal
  • edulcorante o stevia al gusto
*si no tienes la de sabor y no podéis disponer de ella, no os preocupéis, usad harina corriente de avena y le añades una cucharada de canela para darle sabor

Preparación:
  1. En un bol grande, colocamos los ingredientes secos y removemos.
  2. Calentamos la leche en el microondas durante 1 minuto
  3. Vertemos la leche en el bol y mezclamos bien con ayuda de un espátula hasta que puedas manejarla bien con las manos
  4. Amasas durante 5 minutos para darle un masaje a la masa, ¡trátala con cariño!
  5. Con ayuda de un rollo de cocina, extendemos la masa, seguramente te sea más como partir la masa en dos partes y extenderla por separado
  6. Una vez extendida muy fina, con ayuda de un molde para galletas, o un vaso normal, vamos haciendo círculos(galletas) por toda la superficie hasta rellenar todo.
  7. Colocamos las galletas en la bandeja de horno y volvemos a amasar el sobrante y a extender con el rodillo haciendo la misma operación.
  8. Precalentamos el horno a 200ºC y horneamos las galletas durante 15-20′, depende del grosor, ve fijándote para que se doren y no se quemen.
  9. Una vez doradas, sacamos del horno y dejamos enfriar para luego disfrutar!!


 GALLETAS DE HARINA DE AVENA CON PEPITAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:
  • 100g de harina de avena
  • 1 huevo
  • 50g de leche de coco bajo en grasa
  • 1 rama de vainilla o extracto de vainilla
  • 40g de pepitas de chocolate sin azúcar
  • 1g de levadura fresca
  • sal
  • sacarina en polvo o liquida al gusto

Elaboración:
  1.  Primero de todo vamos a abrir la rama de vainilla y sacar las semillas con un cuchillo y echarlo todo en una cazuelita con 1/4 de vaso de agua caliente y dejar hervir durante unos 15 minutos. ( si tenéis extracto de vainilla, no hace falta que hagas este paso)
  2. En un recipiente mezclamos la sacarina, (poner al gusto porque dependiendo de una marca u otra tienen más dulzor o menos), leche de coco, sal, la levadura, y el agua de vainilla que hemos hervido.
  3. Mezclamos bien y a continuación añadimos el huevo y volvemos a remover.
  4. Una vez esté todo bien mezclado añadimos poco a poco la harina y mezclamos.
  5. Cuando este la harina bien mezclada, agregamos las pepitas de chocolate o en su defecto tableta de chocolate que previamente habremos cortado en trocitos.
  6. Una vez hecho, metemos la masa en un film, cerramos bien y lo dejamos reposar en la nevera mínimo unas 2 horas.
  7. Transcurrido el tiempo de reposo, abrimos el film y con dos cucharas vamos haciendo bolitas (la masa estará bastante pringosa y no lo podréis hacer con las manos) y las colocamos en papel de hornear.
  8. Precalentamos el horno a 180 grados y una vez alcance esta temperatura metemos las galletas durante 15 minutos dejar enfriar en una rejilla y ya estará listas para disfrutar!! 


Esperamos que disfruteis de estas deliciosas recetas, y si quereís variar sólo teneís que echarle imaginación!!

Podras en contrar la harina de avena en diferentes sabores en nuestra tienda virtual en el siguiente enlace:
http://www.nutriweb.es/productos/avena.html

Fuente: Gymvirtual, Fitfoodmarket

martes, 22 de diciembre de 2015

Menu Fit navideño

Lo sabemos. Es, prácticamente imposible, mantener la dieta durante estas fechas. Encontrar una excusa al cocido de la abuela o regatear la bandeja de turrones es siempre una tarea complicada. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que puedes mantener la dieta y disfrutar de un menú de Navidad rico de verdad?
La clave está en encontrar los ingredientes adecuados y cocinarlos teniendo especial cuidado en no añadir grasas y calorías innecesarias. Muchos de los productos que consumimos diariamente son altamente nutritivos y no necesitan ser cocinados para potenciar sus propiedades.
Además, su sabor es muy parecido a otros platos tradicionales. El secreto está en su bajo contenido en grasas que los hacen una alternativa muy interesante para estas Navidades. Si consigues sustituir algunos de los platos típicos por otros más “fitness” podrás anotarte una importante victoria durante las fiestas que celebraremos en pocas semanas.
Para que te vayas cogiendo ideas, puedes empezar con un menú muy sencillo de preparar, muy nutritivo y extremadamente rico:

Entrante:Vichyssoise fitness




El entrante es siempre la tarjeta de presentación de una comida. Es muy importante acertar con el primer plato ya que si fracasas, ganarás la hostilidad de tus comensales para el resto de la velada. La vichyssoise es un a receta fácil y agradable que, si se prepara correctamente, resulta irresistible.

Ingredientes

  • 2 puerros.
  • 1 patata grande.
  • 1 cebolla.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta.
  • 750 ml de agua.
  • Leche desnatada.

Preparación

  1. Picar las verduras (puerros, patata, cebolla) en trozos muy finitos y pequeños.
  2. Poner a fuego medio una olla con un chorro generoso de aceite. Cuando esté caliente, añadir el puerro y la cebolla, removiendo constantemente para que no se queme.
  3. Cuando la verdura esté dorada, añadir el agua y, a continuación, añadir la patata. Es importante que la cantidad de agua que ponemos sea la justa como para cubrir el fondo de verduras. No más.
  4. Cuando la verdura esté blanda, retirar del fuego y triturarlas con el agua.
  5. Salpimentar y volver a echar en la olla con un vaso de leche desnatada. Remover hasta que quede una crema homogénea.

Plato principal: Pavo asado al horno


Que quieras cuidar tu cuerpo no significa que debas renunciar a los placeres de la gastronomía. Esta receta fitness hará las delicias de todos tus invitados. La pechuga de pavo light es un plato fácil, muy sano y riquísimo.

Ingredientes

  • 1 pechuga de pavo (1kg o más).
  • Un vaso vino.
  • Especias (jengibre, pimienta, galanga).
  • Hierbas aromáticas (laurel y romero).
  • Media narnaja.
  • sal.

Preparación

  1. Pon la pechuga de pavo en una bolsa para congelar con las hierbas aromáticas y las especias y el zumo de media naranja.
  2. Removemos el interior para que la pechuga adquiera todos los sabores y quitamos el aire de la bolsa. A continuación, la reservamos en la nevera durante, al menos 3 horas. Ten en cuenta que, cuanto más tiempo tengas la pechuga marinando con los aromas, más sabor tendrá.
  3. Precalentamos el horno a 180 grados durante, al menos, 10 minutos.
  4. Cuando ya esté caliente, ponemos la pechuga en una bandeja con las especias y las hierbas. Se puede añadir un poco de vino, caldo o más marinado para darle más sabor a la pieza de carne.
  5. Cocemos durante al menos 1 hora a 180 grados. Dependiendo del tamaño, requerirá más o menos tiempo.

Postre: Tiramisú light


Nunca perdones un postre y menos, en Navidad. Es cierto que los turrones y otros postres típicos de estas fiestas son poco o nada recomendables. Aunque, si quieres, encontrarás otras maneras para preparar dulces saludables y sabrosos. Hoy, te presentamos un capricho de chocolate y café: Tiramisú Light.

Ingredientes

  • 20 claras de huevo.
  • huevo entero.
  • 250 gramos de harina de avena.
  • 2 cucharadas de canela.
  • edulcorante o stevia.
  • yogur 0%.
  • 1 tarrina queso fresco 0%
  • 1 sobre de levadura.
  • 2 tazas de café preparado
  • cacao en polvo.
  • Aromas de Tiramisú o Mascarpone.

Preparación

  1. Para preparar el bizcocho, ponemos en el minipimer las claras de huevo, el huevo, la harina de avena, el yogurt y 4 cucharadas soperas de stevia. Precalentamos el horno a 180 grados antes de empezar a batir.
  2. Cuando tengamos una masa homogénea, añadimos la levadura y la canela y vertemos el contenido en un molde para horno.
  3. Cuando el horno esté a punto, ponemos el molde con la masa a 180 grados durante, al menos, una hora.
  4. Una vez horneado, el bizcocho habrá aumentado su volumen considerablemente gracias a la levadura. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente durante unos minutos. Cuando esté frío, lo cortamos en tres o cuatro pisos. El corte tiene que ser horizontal.
  5. Para lograr el sabor de café tan característico del tiramisú, vertemos en una bandeja las 2 tazas de café caliente y edulcorado. Vamos empapando los pisos del bizcocho.
  6. En el vaso batidor, ponemos el queso fresco con los aromas y batimos hasta conseguir una masa cremosa.
  7. En cada una de las rebanadas (previamente empapadas en café) ponemos la masa cremosa del queso fresco y esparcimos por todo el ancho de la rebanada. Cuando esté listo, espolvoreamos una cucharadita de cacao en polvo desgrasado.
  8. En la última capa, añadiremos el cacao justo antes de servir. Puedes poner ralladura de chocolate con alto porcentaje de cacao.